
Partner de Innovación
VIABLE es, junto al Open Beauchef de la Universidad de Chile, el partner de Innovación y emprendimiento en el proyecto El AUTÓNOMO #MobilityChallenge: el primer Proceso de Innovación y Emprendimiento en Movilidad Autónoma Compartida en Latinoamérica y el Caribe, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (mediante su división de Transportes y el Laboratorio de Innovación BID Lab), el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y Transdev.

Socio Operacional del Challlenge JuntosEsMejor
VIABLE es socio operacional de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el challenge JuntosEsMejor / BetterTogether Challenge, una iniciativa global para identificar, financiar y escalar soluciones innovadoras tanto de venezolanos, donde quiera que se encuentren, como de innovadores alrededor del mundo, para apoyar a los venezolanos y comunidades receptoras afectados por las crisis migratoria regional. Quieres saber más sobre el proyecto? visita la web oficial del challenge en el botón de abajo y acompaña nuestras redes sociales!
+ información
Levantamiento de datos en Mapeando Santiago
Mapeando Santiago es una iniciativa que busca encontrar soluciones mapeando más de 60 rutas en el área metropolitana de Santiago de los Caballeros (República Dominicana), incluyendo rutas interurbanas, usando datos abiertos y código abierto. El proyecto fue impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), WRI, MIT, Columbia University, y en colaboración con las autoridades municipales de la ciudad, el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), la Pontificia Universidad Católica Madres y Maestra (PUCMM), operadores y usuarios del transporte, y la sociedad civil. VIABLE formó parte del equipo que realizó el levantamiento georeferenciado de rutas de transporte público para la conformación del estándar GTFS de la ciudad.
+ información
Coorganización continental #HackAmericas
Durante años, el sector del transporte ha servido como el campo de pruebas óptimo para nuevos avances tecnológicos y los resultados han sido posteriormente replicados en otros sectores. A la luz de lo anterior, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los equipos de VIABLE en Colombia, República Dominicana, Santiago y Concepción se unieron para organizar la HackAmericas 2018, el primer concurso latinoamericano de innovación sobre transporte sostenible en la región.
+ información
Apoyo Hackathon RD-LAB Ciudades Inteligentes
El Hackathon RD-LAB es un encuentro de personas motivadas por lograr mejores ciudades en la República Dominicana; un espacio para la generación colaborativa de ideas innovadoras y con potencial de negocios, para afrontar los retos de nuestras ciudades utilizando la tecnología digital. Las propuestas ganadoras serán apoyadas en su proceso de incubación y podrán optar por fondos semilla en el marco del proyecto INTEC-BIDLAB (hasta US$10,000 por proyecto)
+ información
Auditoría técnica de Indicadores de Calidad de Servicio al usuario en Transporte Público – SUMO
El Observatorio de la Movilidad Urbana Sustentable de Santiago (SUMO), de la Universidad Diego Portales, consiste en el diseño colaborativo e inteligente de un set de indicadores de movilidad urbana sustentable (SIS) con la finalidad de monitorear la calidad del servicio al usuario en Transantiago, principal actor de la industria de transporte público de superficie de Santiago, y generar las condiciones habilitantes para mejorar la industria del sector.
+ información
Moderación panel en Primer foro Metropolitano de Peatones (Medellín)
La agenda #PeatónMetropol2019 es un espacio académico de carácter gratuito que busca aportar al desarrollo e implementación de políticas públicas a favor de la calidad de la infraestructura para los ciudadanos de a pie, la gestión del transporte sostenible y construcción de espacios públicos de calidad. Luis Sánchez, miembro del equipo VIABLE, moderará el panel del «Ciudades Inteligentes en pro de una movilidad segura e incluyente» el 11 de Junio.
+ información